Estimados Colegas:
Por especial encargo de nuestro Decano Nacional se comunica y hace extensiva la invitación de la Fundación Virtual Educa Andina a participar en el III ENCUENTRO INTERNACIONAL VIRTUAL EDUCA ANDINA
ÁREAS TEMÁTICAS DEL ENCUENTRO
- La agenda 2030 y los organismos internacionales.
- Centros de Innovación Tecnológica y Pedagógica en universidades de la región.
- Modelos de buenas prácticas en los sistemas educativos.
- Contextos digitales que promueven mejores aprendizajes.
PROGRAMA GENERAL
- La participación y certificación es GRATUITA. Puede participar en forma presencial o en forma virtual a través de la transmisión por Internet (Webconference).
- Lo invitamos a participar en el III Encuentro Internacional Virtual Educa Andina 2017, y compartir las experiencias de innovación en Educación con el desarrollo de infraestructura tecnológica y conectividad para la cobertura y calidad educativa y la iniciativa «ningún niño sin escuela, ninguna escuela sin conectividad».

TALLERES EDUCATIVOS- III ENCUENTRO INTERNACIONAL VIRTUAL EDUCA ANDINA
Estimado participante, solamente puede inscribirse en un taller presencial de los que se ponen a su disposición. Los cupos son limitados y es importante que para la inscripción tomen en cuenta lo siguiente:
- Los talleres de educación básica están destinados a docentes que se encuentren trabajando en instituciones públicas o privadas de educación básica en sus distintas modalidades.
- Los talleres para directivos están dirigidos a personal que cumple labores directivas en instituciones de los diversos niveles educativos
- El taller para docentes de educación superior está abierto a los docentes que se encuentren laborando en instituciones públicas y privadas de institución superior.
- Para participar en Talleres debe tener la inscripción general al Encuentro y además inscripción a Talleres.
Los Talleres son presenciales y se realizan dentro del marco del III Encuentro Internacional Virtual Educa Andina.
Lugar: Centro de Convenciones del Hotel Sheraton-Lima/Perú.
Nota: Fundación Virtual Educa Andina se reserva el derecho de cancelar la inscripción que no corresponda a las indicaciones antes mencionadas.
CONFERENCISTAS E INVITADOS «III ENCUENTRO INTERNACIONAL VIRTUAL EDUCA ANDINA 2017»
Conferencista Experto |
Cargo/Institución |
País |
Andrés Delich |
 |
Director de la Oficina Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos [Argentina] |
Argentina |
Elena García |
 |
Directora de Programación Académica, Virtual Educa |
Argentina |
Gabriela Galindez |
 |
Coordinadora Centro y Red Provincial de Capacitación y Recursos TIC
Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa
Ministerio de Educación. GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA. |
Argentina |
Mabel Quiroga |
 |
Directora de Sole Argentina [Argentina] Aprendizaje Auto-Organizado |
Argentina |
Silvia Andreoli |
 |
Vicedirectora, Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía, Universidad de Buenos Aires |
Argentina
|
Bruna Paradela |
 |
Secretaría técnica, XIX Encuentro Virtual Educa Bahía 2018, Salvador de Bahía, Brasil |
 Brasil
|
Erica Casado |
 |
Consultora internacional [Brasil] Narrativas trasmedias
|

Brasil
|
Álvaro Galvis |
 |
Coordinador de Conecta TE , Centro de Innovación en Tecnología y Educación, Universidad de los Andes [Colombia] |

Colombia |
Sandra Chica |
 |
Fundación Virtual Educa Colombia, Medellín |

Colombia |
Eduardo Basurto |
 |
Soluciones educativas integrales HP. Coordinador Académico del C@mpus de las Matemáticas-Virtual Educa. Soluciones educativas integrales HP. |
 México
|
Eduardo Mancera |
 |
Vicepresidente del Comité Interamericano de Educación Matemática |
 México
|
Enrique Ortiz |
 |
Gerente de Desarrollo de Negocios para América Latina y el Caribe en la empresa HP; donde es responsable de Soluciones de Educación |
 México
|
Rocío Cruz |
 |
Fundación Iberfuturo, México DF |
 México
|
María Liz Martínez Insfrán |
 |
Educación a distancia – Dirección General de Ciencia e Innovación Educativa – Ministerio de Educación y Ciencia-Paraguay |
 Paraguay
|
Paul Neira Del Ben |
 |
Investigador y Consultor [Perú] |
 Perú
|
Suleira Quiñones |
 |
Virtual Educa Foundation, Puerto Rico Branch, San Juan de Puerto Rico |
 Puerto Rico
|
Darío Zarauza |
 |
Plan Ceibal [Uruguay] Red Global de Aprendizajes
|
 Uruguay
|
Gonzalo Frasca |
 |
PhD, es Chief Design Officer de DragonBox, estudio pedagógico noruego creador de una multipremiada serie de videojuegos para aprender matemáticas. Además, es Catedrático de Videojuegos de la Universidad ORT en Uruguay. |
 Uruguay
|