Curso de Peritaje Administrativo
CURSO DE: “PERITAJE ADMINISTRATIVO JUDICIAL Y FISCAL”
Valido para el concurso de peritos judiciales 2020 – 2021
TEMARIO
MÓDULO I: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL SECTOR PÚBLICO
- Perito en administración
- Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública
- El planeamiento institucional y la Gestión por Resultados
- Ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua
- Articulación de Sistemas Administrativos Transversales
- Gestión por procesos.
- Plan Estratégico Institucional
- Misión Institucional
- Objetivos Estratégicos Institucionales
- Acciones Estratégicas Institucionales
- Indicadores del PEI
- Plan Operativo Institucional
- Actividades Operativas e Inversiones en el POI
- Elaboración y aprobación del POI
- Seguimiento y Evaluación
MÓDULO II: MARCO CONCEPTUAL DEL PERITAJE ADMINISTRATIVO JUDICIAL Y FISCAL
- Fases del proceso del peritaje administrativo judicial y fiscal
- El Peritaje administrativo judicial
- El peritaje administrativo fiscal
- El perito Administrador
- El perito Contador
- Diferencia del Perito Administrador y contador
- Objeto y características del peritaje administrativo
MÓDULO III: MARCO NORMATIVO DEL PERITAJE ADMINISTRATIVO JUDICIAL Y FISCAL
- Normas Internacionales del Administrativo Judicial
- Normas Nacionales de orden judicial del peritaje administrativo
- Normas de Orden Profesional del Peritaje
- Normas de Orden Administrativo del peritaje
MÓDULO IV: CAMPOS DE APLICACIÓN
- En el ámbito Civil
- En el ámbito Penal
- En el ámbito Comercial
- En el ámbito Laboral
- En el ámbito Agrario
- En el ámbito Administrativo
MÓDULO V: DEFINICIÓN Y CLASES DE PERITO
- Que es el Perito
- Clases: Perito de Oficio, Perito de Parte y Perito Dirimente
MODULO VI: PROCESO DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DEL PERITO EN EL REGISTRO DE PERITOS JUDICIALES (REPEJ) Y REGISTRO DE PERITOS FISCALES (REPEF)
- Nombramiento y designacion de peritos
- Nombramiento del Perito de Oficio.
- Nombramiento del Perito de Parte.
- Nombramiento del Perito de Dirimente.
- Designacion de peritos
- Designacion del Perito de Oficio.
- Designacion del Perito de Parte.
- Designacion del Perito de Dirimente.
- Aceptacion y Juramentacion.
- Recusacion y Tacha.
- Abstencion.
- Comunicación a las parte
MÓDULO VII: EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DESARROLLADO POR EL PERITO
- Etapas del proceso de investigación
- El informe pericial y sus partes
- El Informe Pericial en el proceso civil
- El Informe Pericial en el Proceso Penal
MODULO VIII APLICACIÓN DE CASOS
- Casos en el Proceso Civil
- Casos en el Proceso Penal
- Casos en el Proceso Laboral
EXPOSITORES:
Isac Espinoza Montes:
Doctor en Administración por la Universidad Nacional Federico Villareal, Magíster en Administración por la Universidad Nacional del Centro del Perú. Docente universitario, conferencista en temas de Administración Estratégica, Prospectiva, Planeamiento y Finanzas.
Raúl Melecio Berrios López:
Licenciado en Adminstración con amplia experiencia experiencia en cargos de jefatura y gerencia en gobiernos locales, se ha desempeñado tambien como perito judicial en la Corte Superior de Justicia de Junín, alternando con el ejercicio profesional con la docencia universitaria y en educación superior.
INVERSION:
- Público en General S/. 400.00
- Miembros del CLAD S/. 200.00
INICIO Y DURACIÓN:
- Inicio: 18 de Diciembre del 2020
- Duración: 10 semanas (200 horas)
METODOLOGÍA
- Sesiones de Videoconferencias 05 horas pedagógicas semanales
- Estudio asincrónico en la plataforma virtual 15 horas semanales
- Ruta de la Plataforma : https://congreso.cladperu.org/
INSCRIPCIONES:
Efectuar el depósito en BBVA CUENTA INDEPENDENCIA BBVA
Número de cuenta: 0011-0340-0200404679
CCI: 011-340-000200404679-79
Recuerde haber realizado el pago del curso antes de inscribirse